Páginas

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Servicios asociados a la Web 2.0

Algunos de los principales Servicios asociados a la Web 2.0 se presentan a continuación, con una breve indicación de  sus principales características y la correspondiente URL (dirección Web).

Google:



Google es un poderoso  motor de búsqueda de contenido en Internet. Aunque su principal producto es el buscador, la empresa ofrece también otros servicios: Un servicio de correo electrónico llamado Gmail, su mapamundi en 3D Google Earth, un servicio de mensajería instantánea basado en XMPP llamado Google Talk, el sitio web de vídeos You Tube, otras utilidades web como Google Reader o Google Noticias, el navegador web Google Chrome, y su más reciente creación, el servicio de red social Google+, al igual lidera el desarrollo del sistema operativo basado en Linux, Android, usado actualmente en teléfonos celuláres y tabletas.

Blogger:



Blogger es un Blog Hosting creado por Pyra Labs, y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting.
Los blogs alojados en Blogger generalmente están alojados en los servidores de Google dentro del dominio blogspot.com.

Second Life



Second Life es un metaverso lanzado el 23 de junio de 2003, desarrollado por Linden Lab, al que se puede acceder gratuitamente en Internet. Sus usuarios, conocidos como "residentes", pueden acceder a SL mediante el uso de uno de los múltiples programas de interfaz llamados viewers (visores), los cuales les permiten interactuar entre ellos mediante un avatar.[4] Los residentes pueden así explorar el mundo virtual, interactuar con otros residentes, establecer relaciones sociales, participar en diversas actividades tanto individuales como en grupo y crear y comerciar propiedad virtual y servicios entre ellos.

Wikipedia:



Wikipedia es una enciclopedia libre y políglota de la Fundación Wikimedia —una organización sin ánimo de lucro—. Sus más de 20 millones de artículos en 282 idiomas y dialectos han sido redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo,[] y prácticamente cualquier persona con acceso al proyecto puede editarlos. Iniciada en enero de 2001 por Jimmy Wales y Larry Sanger, es actualmente la mayor y más popular obra de consulta en Internet.

Fuente: Todas las referencias son tomadas de Wikipedia.

Resumen sobre la Web 2.0

Características de la Web 2.0:


La web 2.0 ha democratizado el acceso al conocimiento. Una de sus principales bondades es la posibilidad de que cualquier persona pueda publicar y compartir contenidos sin costo alguno muy rápidamente y sin conocimientos avanzados en el uso de la web.
En el campo educativo ha venido a revolucionar la manera en que los docentes publican información y hacen uso de los recursos multimedia.
 La Web 2.0 ha permitido el desarrollo del “Educador 2.0”, el cual:
  • 1) Aprende y forma, haciendo: el Educador 2.0 prueba, se equivoca, investiga y produce soluciones. Es alguien que crea ideas más que “piezas”. Privilegia el contenido por sobre las herramientas.
  • 2) Aprende y forma, Interactuando: el Educador 2.0 se adapta y sabe trabajar en ambiente multidisciplinario.
  • 3) Aprende y forma, buscando: el Educador 2.0 Adapta su trabajo y lo enriquece Gestionando Contenidos.
  • 4) Aprende y forma, compartiendo: el Educador 2.0 es un tipo generoso que comparte sus conocimientos haciendo especiales contribuciones de su conocimiento y experiencia en las comunidades y redes de las cuales participa.
En la actualidad es innegable el avance y amplio uso de las redes sociales en todos los ámbitos de la vida. Especialmente entre la gente más joven.
Los grandes medios de comunicación tradicionales se han hecho participes de esta realidad, utilizando una amplia cantidad de servicios 2.0 para la difusión de la información y la interacción con su audiencia. En la actualidad existen estudios formales para la formación de lo que se ha llamado los comunity manager, responsables de la gestión de las cuentas de empresas en las redes sociales.

Fuente:  [Foro-e] ¿Qué sabemos sobre la Web 2.0? del Curso Virtual EVA_2012E1G2_SRI  _cec-epn.

domingo, 11 de noviembre de 2012

De Cara al Futuro

Mi Nieto Juan José
  

Mensaje de Bienvenida.


La evolución que  ha experimentado la Formación Corporativa en los últimos 5 años, dada por el impresionante avance de las TIC, nos impone a los "No Nativos" la necesidad de incursionar y mantenernos a la vanguardia de la tecnología, especialmente al rededor del concepto del la Web 2.0-3D.
A los profesionales que hemos dedicado muchos años al desarrollo empresarial e institucional y que ahora podemos poner nuestra experiencia para propiciar la formación y el desarrollo profesional de nuestros colegas más jóvenes, el ambiente virtual ofrece una gama de posibilidades impresionantes. La única condición es la de aprender y experimentar dichas posibilidades.

El presente blog, pretende compartir con "formadores virtuales", las experiencias que vayamos ganando en este fascinante mundo del e-learning y de las herramientas tecnológicas  que le apoyan, teniendo obviamente, como punto focal, el ser humano, que es en definitiva, el objetivo de todo esfuerzo de formación.
Atentamente,
Juan Francisco Villacís