Google:
Google es un poderoso motor de búsqueda
de contenido en Internet. Aunque su principal producto es
el buscador,
la empresa ofrece también otros servicios: Un servicio de correo electrónico
llamado Gmail, su mapamundi en 3D Google Earth, un servicio de mensajería
instantánea basado en XMPP
llamado Google Talk, el sitio web de vídeos You Tube, otras utilidades web como Google Reader o Google Noticias, el navegador web Google Chrome, y su más reciente creación,
el servicio de red social Google+, al igual lidera el desarrollo del
sistema operativo basado en Linux, Android, usado actualmente en teléfonos
celuláres y tabletas.
Blogger:
Blogger es un Blog Hosting
creado por Pyra Labs, y adquirido por Google en el año
2003, que permite crear y publicar una bitácora
en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir
ningún código o instalar programas de servidor o de scripting.
Los blogs alojados en Blogger generalmente están alojados en los servidores de Google dentro del dominio blogspot.com.
Los blogs alojados en Blogger generalmente están alojados en los servidores de Google dentro del dominio blogspot.com.
Second
Life
Second Life es un metaverso lanzado el 23 de junio de 2003,
desarrollado por Linden Lab,
al que se puede acceder gratuitamente en Internet. Sus usuarios, conocidos como
"residentes",
pueden acceder a SL mediante el uso de uno de los múltiples programas de
interfaz llamados viewers (visores), los cuales les permiten interactuar entre
ellos mediante un avatar.4
Los residentes pueden así explorar el mundo virtual, interactuar con otros
residentes, establecer relaciones sociales, participar en diversas actividades
tanto individuales como en grupo y crear y comerciar propiedad
virtual y servicios entre ellos.
Wikipedia:
Wikipedia es una enciclopedia libre y políglota de la Fundación Wikimedia
—una organización
sin ánimo de lucro—. Sus más de 20 millones de artículos en 282 idiomas y dialectos han sido
redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo, y prácticamente cualquier persona
con acceso al proyecto puede editarlos. Iniciada en enero de 2001 por Jimmy Wales y Larry Sanger, es actualmente la mayor y más
popular obra de consulta en Internet.
Fuente: Todas las referencias son
tomadas de Wikipedia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario